Un arnés de kitesurf es una parte esencial de nuestro equipo ya que es la parte que une nuestro cuerpo con el kite a través de la barra y sus líneas. Un punto muy importante es la comodidad que est...
Leer artículo¿No sabes cómo elegir tu traje de agua para Kitesurf?
![]() | ![]() | ![]() |
La elección del tipo va a depender del clima en el que te encuentres. Los primeros 3 tipos, son trajes para climas más cálidos. Y en Chile lo ideal es usar un traje de mangas largas y piernas largas ya que protegen de las bajas temperaturas del agua y además del viento.
2. Lo segundo que se debe tener en cuenta es el grosor del traje y este se mide en milímetros. Esto va a depender de la temperatura del agua. Para las temperaturas del agua en Chile se recomiendan trajes 6/5/4 mm para la época de invierno con temperaturas alrededor de 4°, para temperaturas de 9° a 13° se usan trajes de 5/4 mm y para temperaturas entre 12º y 15º se usa traje 4/ 3.
3. El tipo de cierre es otro aspecto relevante al momento de elegir un traje, y según la marca de traje que vayas a elegir, vas a encontrar distintos tipos de cierre:
4. El ultimo criterio y MÁS importante es la talla del traje, este debe quedar ajustado al cuerpo para mantener la temperatura corporal y para brindar comodidad al momento de la práctica. Para elegir la talla perfecta cada fabricante o marca entrega una tabla de medidas. Es por eso que antes de comprar un traje a través de nuestro sitio web, debes conocer cuál es tu altura, las medidas de tu pecho y la cintura, ¡con este detalle vas a poder obtener tu traje a medida!
Y como sabemos que comprar un traje es una inversión, aprovechamos de dejarte un par de tips de cómo cuidar tu traje para que puedas alargar su vida útil:
Esperamos haber resuelto tus dudas y si algo no te queda claro, recuerda escribirnos a través de nuestras RRSS y nuestro equipo te ayudara a elegir el traje que más se ajuste a tus necesidades!
Un arnés de kitesurf es una parte esencial de nuestro equipo ya que es la parte que une nuestro cuerpo con el kite a través de la barra y sus líneas. Un punto muy importante es la comodidad que est...
Leer artículoLa tabla twintip o bidireccional es el tipo de tabla predominante en el kitesurf. Tiene un diseño simétrico por lo que puede maniobrarse o conducirse para ambos lados. Esta tabla puede encontrarse ...
Leer artículoA la hora de elegir un kite deben considerarse aspectos como el lugar donde la persona va a practicar, los kilogramos que pesa, el estilo al que quiere enfocarse y el presupuesto. 1. Spot: Al in...
Leer artículoElegir un SUP no es una tarea tan complicada debido a que es un deporte bastante fácil de practicar y además se avanza bastante rápido. Se tendrán que tener en cuenta aspectos como nivel de experie...
Leer artículoConoce las partes de un foil y las medidas que necesitas según tu nivel de experiencia. A la hora de elegir un hydrofoil, debe tenerse en cuenta la siguiente combinación: mástil, fuselaje, alas tr...
Leer artículoEN ESTE ARTICULO VAMOS A ENSEÑARTE LOS ASPECTOS BASICOS QUE NECESITAS SABER AL MOMENTO DE COMPRAR TU TABLA DE WINGFOIL Aprende a elegir el tamaño de tu tabla para practicar wingfoil. Se deberá t...
Leer artículoJAYDE LLEGO CON TODO EL ESTILO Y DISEÑO QUE ESTABAMOS ESPERANDO PARA LOS TRAJES DE AGUA! Recientemente Mystic volvió a mostrar todo su potencial en la fabricación de trajes de agua, y esta vez se l...
Leer artículo¿No sabes cómo elegir tu traje de agua para Kitesurf? Lo primero que debes conocer es que existen distintos tipos de trajes: Mangas cortas y piernas cortasMangas largas y piernas cortasMangas...
Leer artículoEl día de hoy se da inicio al campeonato mundial de Kiteboarding en Italia, en el Golfo de Oristano. Con 140 atletas de 33 naciones: ingleses, franceses, croatas, polacos, colombianos y tailandeses...
Leer artículoEl 01 de Octubre se estuvo realizando la final de la copa española de kiteboarding para la categoría junior y tuvo como lugar Tarifa. Este spot es uno de los favoritos para esta competición ya que ...
Leer artículo